![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhK9dYJ_fkoEj64U6HHvLkxBR9gPxWhuAZ7T-BbuMaWL4cpRlX5GDJR-0QHsNtrTvNhG4LvnzAxHMT_9tv5-zYnyMncxrQuurWYjjjHr3mOJRQuMRKk_1PGOWElgHA6dlJyV5ePx4RQoQw/s320/ecologia.jpg)
La naturaleza, en su sentido más amplio, es equivalente al mundo natural, universo físico, mundo material o universo material. El término "naturaleza" hace referencia a los fenómenos del mundo físico, y también a la vida en general
Dentro de los diversos usos actuales de esta palabra, "naturaleza" puede hacer referencia al dominio general de diversos tipos de seres vivos, como plantas y animales, y en algunos casos a los procesos asociados con objetos inanimados - la forma en que existen los diversos tipos particulares de cosas y sus espontáneos cambios, así como el tiempo atmosférico, la geología de la Tierra y la materia y energía que poseen todos estos entes. A menudo se considera que significa "entorno natural": animales salvajes, rocas, bosques, playas, y en general todas las cosas que no han sido alteradas sustancialmente por el ser humano, o que persisten a pesar de la intervención humana. Este concepto más tradicional de las cosas naturales implica una distinción entre lo natural y lo artificial (entendido esto último como algo hecho por una mente o una conciencia humana).
No hay comentarios:
Publicar un comentario